CLAUDIA KATIME ZUÑIGA
DERECHO  
  HOJA DE VIDA CLAUDIA KATIME ZUÑIGA
  Contacto
  Libro de visitantes
  REGION Y CONTEXTO CARIBE
  MICRODISEÑO REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE
  SEMANA 1-REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE
  LECTURAS RECOMENDADAS
  MICRODISEÑO TEORÍAS CONSTITUCIONALES. II SEMESTRE UNIMAGDALENA
  SEMANA 2- METODO DE LA GEOHISTORIA. REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE
  SEMANA 3-REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE. DEFINICIONES Y VISIONES DEL CARIBE
  SEMANA 5-REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE
  AVISO PARA ESTUDIANTES DE REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE. DOCENTE: CLAUDIA KATIME ZUÑIGA. SEMANA DEL 3 Y 4 DE MARZO
  AVISO URGENTE-ESTUDIANTES DE REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE. GRUPO DEL MARTES. HORARIO: 8 A 10 AM
  CLASE REPOSICIÓN REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE. GRUPO DE LOS MARTES
  FORMAS DE GOBIERNO. TEORÍAS CONSTITUCIONALES
  Costa Atlantica?No. Costa Caribe. Gustavo Bell Lemus. Region y Contexto Caribe
  CLASE REPOSICIÓN REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE. GRUPO 24.
  RECONOCIENDO EL CARIBE. REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE
  ANEXOS DE RECONOCIENDO EL CARIBE. RECIÓN Y CONTEXTO CARIBE
  Contador de visitas
  NEGOCIOS INTERNACIONALES BILINGÜE. DERECHO INTERNACIONAL. INICIO-RESUMEN
  Teorías Constitucionales. Tema. Estado Absolutista
  TEORÍAS CONSTITUCIONALES. LECTURA 2. ESTADO ABSOLUTISTA
  TEORÍAS CONSTITUCIONALES. LECTURA 2. ESTADO ABSOLUTISTA.
  DERECHO INTERNACIONAL. AVISO URGENTE. CLASE DEL LUNES 20 DE ABRIL
  SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA. CULTURAS INDIGENAS. REGÓN Y CONTEXTO CARIBE
  Título de la nueva página
  LAS CUATRO TRIBUS INDIGENAS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA. REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE
  2 PUEBLOS INDIGENAS EN LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
  RELATO DE OSPINA NAVIA SOBRE LOS TAIRONAS
  ESTADO DE DERECHO. TEORÍAS CONSTITUCIONALES
  LAVADO DE ACTIVOS. DERECHO PENAL
  SENTENCIA TUTELA SOBRE LAVADO DE ACTIVOS. LISTA CLINTON
  AVISO REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE. CHARLA SOBRE REGIONALIZACIÓN
  ASILO POLITICO. DERECHO INTERNACIONAL
  CHARALA SOBRE REGIONALIZACIÓN
  MATERIA DERECHO INTERNACIONAL. PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES BILINGÜE
  DERECHO INTERNACIONAL. TEMAS CLASE DEL JUEVES 14 DE MAYO
  Realizarán una nueva ronda de negociaciones del TLC entre Colombia y la Unión Europea (UE)
  NACIONALIDAD COLOMBIANA. TEORÍAS CONSTITUCIONALES. DERECHO INTERNAICONAL
  UNASUR
  MICRODISEÑO TEORÍAS CONSTITUCIONALES
  EL HARDSHIP EN LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
  LEASING OPERATIVO, LEASING FINANCIERO, LEASING DE IMPORTACIÓN, CARACTERÍSTICAS
  LEGISLACIÓN EN COMERCIO EXTERIOR 2
  LIBROS TEORÍAS CONSTITUCIONALES
  MICRODISEÑO LEGISLACIÓN EN COMERCIO EXTERIOR
  MICRODISEÑO CONTRATOS INETRNACIONALES
  GRUPO VIERNES.LEGISLACIÓN EN COMERCIO EXTERIOR-ASIGNACIÓN TRABAJOS SEGUNDO SEGUIMEINTO
GRUPO VIERNES.LEGISLACIÓN EN COMERCIO EXTERIOR-ASIGNACIÓN TRABAJOS SEGUNDO SEGUIMEINTO
ASIGNACIÓN TRABAJOS SEGUNDO (2) SEGUIMIENTO
 
1.       ALDANA GONZALEZ ARGEMIRO ENRIQUE Y JOVIEN CASTRO MIGUEL ALEJANDRO:  TEMA 2 SEGUIMIENTO: ZONAS DE COMERCIO EXTERIOR. Clases de zonas: a.- Las zonas francas industriales y de bienes y servicios, b.- Las zonas francas comerciales, c.- Las zonas francas especiales y d.- Zonas de exportación. ¿En qué consisten? ¿Cuál es su importancia y utilidad? ¿objetivos? ¿Cuál es su papel el  mundo globalizado? Ejemplos de cada una de esas zonas de comercio exterior en Colombia y / o en el extranjero. Régimen Jurídico y Económico. Normas de Icontec o normas Apa para efectos de la bibliografía. Ojo con las notas al pie de página. 
 
2.      CARO MANCILLA FRANK MIGUEL Y SANCHEZ CHARRIS EDWIN ENRIQUE: TEMA 2 SEGUIMIENTO: SALVAGUARDÍAS ARANCELARIAS y RESTRICCIONES CUANTITATIVAS AL COMERCIO-CUOTAS. Para tener en cuenta: Concepto, Actualmente ¿Cuáles salvaguardias arancelarias están vigentes?, ¿Cuáles el procedimiento que debe surtirse para que se impongan salvaguardias arancelarias en Colombia? -  ¿En qué consisten las restricciones cuantitativas?, Actualmente en Colombia se utilizan restricciones cuantitativas al comercio? ¿En qué casos? Ejemplos.
 
3.      VICIOSO SANTODOMINGO ANA MARCELA, BOLAÑO LEON RUTH YOLANDA, BOLAÑO POLO KELLY JOHANNA: TEMA 2 SEGUIMIENTO: EXPORTACIONES COLOMBIANAS. Para tener en cuenta: ¿En qué consisten las exportaciones? ¿Cuáles son los principales productos que se exportan desde Colombia? ¿Cuáles de esos productos exportados salen desde Santa Marta? ¿Cuál es el procedimiento para llevar a cabo una exportación desde Colombia? ¿Cuál es el estado actual de las exportaciones y de los exportadores colombianos a raíz de la devaluación del dólar y revaluación del peso colombiano? ¿a raíz del conflicto con Venezuela y Ecuador cómo se ha visto afectado el sector de la exportación en Colombia? Su opinión sobre el futuro de los exportadores y de las exportaciones colombianas.
 
4.      DIAZGRANADOS RUIZ JOSE DE LA CRUZ y GUILLIN GUILLIN YINFREY: TEMA 2 SEGUIMIENTO: IMPORATACIONES EN COLOMBIA. Para tener en cuenta: ¿Cuáles son las principales importaciones en Colombia? ¿Cuáles de esos productos importados entran por Santa Marta? ¿Cuál es el proceso para que una importación se lleve a cabo en Colombia? A raíz del conflicto político-económico entre Colombia, Venezuela y Ecuador, explique si el sector de importaciones hacia Colombia se ha visto afectado? ¿Cuál es el estado actual de las importaciones en Colombia- crisis o no crisis, por qué? Opinión del grupo.
 
·                    Segundo Seguimiento (30%): comprende (150 puntos), así :
 
Un Trabajo en Grupo, trabajo que se realizará sobre temas que designará la docente y para lo cual los estudiantes deberán entregar un documento sobre la investigación realizada y exponer lo plasmado en el escrito. El estudiante que expondrá en representación del grupo será elegido por la profesora. 
 
Específicamente para la calificación de exposiciones y presentaciones orales, se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
1.    Seguimiento de instrucciones
2.    Expresión oral 
3.    Uso adecuado del material de ayuda (power point, videos, etc.)
4.    Claridad en la transmisión de la información
5.    Respuesta de preguntas, dudas e inquietudes
 
Por su parte para la calificación de trabajos escritos, se evaluará lo siguiente:
1.            Seguimiento de instrucciones
2.            Ortografía y redacción
3.            Claridad en el planteamiento de problema o hipótesis
4.            Coherencia en la estructura del ensayo o trabajo
5.            Bibliografía
 
Para todos los trabajos se exige un mínimo de tres fuentes de información para la bibliografía y se les informa que las paginas de Internet como Wikipedia, el rincón del vago, monografías, etc., no cuentan. Si el alumno tiene problemas para conseguir bibliografía, puede consultar con la docente para recibir orientación.
 
Nota: Si necesitan cualquier de los libros que tengo, un solo estudiante se encargará de avisarme en nombre del curso, me avisará vía mail y se los dejaré en la dirección: Calle 18 No. 20-76.  Barrio Jardin.  Lo recogerá y en ese mismo día los que los van a utilizar les sacan copia y la persona encargada de recogerlo, será la misma que deberá devolvérmelo.  SITIOS DE INTERNET PARA TENER EN CUENTA: Páginas de internet de Proexport, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Banco de la República, Juriscol, Dane, Cámara de Comercio Internacional, OMC y Sociedad Portuaria.
 
Por favor hacer extensiva esta comunicación al resto de sus compañeros,
 
Atentamente,  
 
 
CLAUDIA KATIME ZUÑIGA
 
WEBSITE PERSONAL  
  Información relacionada con mi ejercicio profesional como abogada y docente de las asignaturas de Región Y Contexto Caribe y Teorías Constitucionales.  
Hoy habia 14 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis