CLAUDIA KATIME ZUÑIGA
DERECHO  
  HOJA DE VIDA CLAUDIA KATIME ZUÑIGA
  Contacto
  Libro de visitantes
  REGION Y CONTEXTO CARIBE
  MICRODISEÑO REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE
  SEMANA 1-REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE
  LECTURAS RECOMENDADAS
  MICRODISEÑO TEORÍAS CONSTITUCIONALES. II SEMESTRE UNIMAGDALENA
  SEMANA 2- METODO DE LA GEOHISTORIA. REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE
  SEMANA 3-REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE. DEFINICIONES Y VISIONES DEL CARIBE
  SEMANA 5-REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE
  AVISO PARA ESTUDIANTES DE REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE. DOCENTE: CLAUDIA KATIME ZUÑIGA. SEMANA DEL 3 Y 4 DE MARZO
  AVISO URGENTE-ESTUDIANTES DE REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE. GRUPO DEL MARTES. HORARIO: 8 A 10 AM
  CLASE REPOSICIÓN REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE. GRUPO DE LOS MARTES
  FORMAS DE GOBIERNO. TEORÍAS CONSTITUCIONALES
  Costa Atlantica?No. Costa Caribe. Gustavo Bell Lemus. Region y Contexto Caribe
  CLASE REPOSICIÓN REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE. GRUPO 24.
  RECONOCIENDO EL CARIBE. REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE
  ANEXOS DE RECONOCIENDO EL CARIBE. RECIÓN Y CONTEXTO CARIBE
  Contador de visitas
  NEGOCIOS INTERNACIONALES BILINGÜE. DERECHO INTERNACIONAL. INICIO-RESUMEN
  Teorías Constitucionales. Tema. Estado Absolutista
  TEORÍAS CONSTITUCIONALES. LECTURA 2. ESTADO ABSOLUTISTA
  TEORÍAS CONSTITUCIONALES. LECTURA 2. ESTADO ABSOLUTISTA.
  DERECHO INTERNACIONAL. AVISO URGENTE. CLASE DEL LUNES 20 DE ABRIL
  SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA. CULTURAS INDIGENAS. REGÓN Y CONTEXTO CARIBE
  Título de la nueva página
  LAS CUATRO TRIBUS INDIGENAS DE LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA. REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE
  2 PUEBLOS INDIGENAS EN LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA
  RELATO DE OSPINA NAVIA SOBRE LOS TAIRONAS
  ESTADO DE DERECHO. TEORÍAS CONSTITUCIONALES
  LAVADO DE ACTIVOS. DERECHO PENAL
  SENTENCIA TUTELA SOBRE LAVADO DE ACTIVOS. LISTA CLINTON
  AVISO REGIÓN Y CONTEXTO CARIBE. CHARLA SOBRE REGIONALIZACIÓN
  ASILO POLITICO. DERECHO INTERNACIONAL
  CHARALA SOBRE REGIONALIZACIÓN
  MATERIA DERECHO INTERNACIONAL. PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES BILINGÜE
  DERECHO INTERNACIONAL. TEMAS CLASE DEL JUEVES 14 DE MAYO
  Realizarán una nueva ronda de negociaciones del TLC entre Colombia y la Unión Europea (UE)
  NACIONALIDAD COLOMBIANA. TEORÍAS CONSTITUCIONALES. DERECHO INTERNAICONAL
  UNASUR
  MICRODISEÑO TEORÍAS CONSTITUCIONALES
  EL HARDSHIP EN LOS CONTRATOS INTERNACIONALES
  LEASING OPERATIVO, LEASING FINANCIERO, LEASING DE IMPORTACIÓN, CARACTERÍSTICAS
  LEGISLACIÓN EN COMERCIO EXTERIOR 2
  LIBROS TEORÍAS CONSTITUCIONALES
  MICRODISEÑO LEGISLACIÓN EN COMERCIO EXTERIOR
  MICRODISEÑO CONTRATOS INETRNACIONALES
  GRUPO VIERNES.LEGISLACIÓN EN COMERCIO EXTERIOR-ASIGNACIÓN TRABAJOS SEGUNDO SEGUIMEINTO
ANEXOS DE RECONOCIENDO EL CARIBE. RECIÓN Y CONTEXTO CARIBE

 

Anexo No. 4 PROBLEMÁTICA AMBIENTAL, DAÑOS ECOLOGICOS Y PRINCIPALES FACTORES DE DETERIORO SOBRE LOS ECOSISTEMAS DEL CARIBE COLOMBIANO
 

RECURSO
PROBLEMÁTICA
FACTOR DE DETERIORO
CONSECUENCIAS
BOSQUE HUMEDO Y SECO
Deforestación
Tala indiscriminada, (leña, comercialización, construcción), incendios (espontáneos y provocados), cultivos ilícitos, ampliación de la frontera agrícola, fumigaciones.
Pérdida de biodiversidad, recalentamiento climático, erosión, aumento de la sedimentación, disminución de caudales, aumento de desbordamientos.
BOSQUE DE MANGLAR
(C.G.S.M.)
Muerte masiva de Mangle rojo
Trazado de carreteras que alteran el flujo natural de intercambio de aguas, alteración de los niveles de salinidad de la ciénaga, uso para leña, construcción y tintes, contaminación aportada por el Río Magdalena, obras de adecuación de tierras, taponamiento de caños.
Pérdida del equilibrio en el ecosistema, alteración de toda la cadena alimenticia, disminución de la producción pesquera, pérdida de biodiversidad, aumento de la pobreza, desplazados y violencia.
SABANA
Proterización, alteración de la formación vegetal original
Conflicto de uso, desconocimiento de su vocación agrícola, sobre pastoreo, concentración de la propiedad en manos de pocos, ganadería extensiva.
Pérdida de biodiversidad, erosión, desertización y con ello puesta en peligro de la seguridad alimentaria.
 
SUELOS
Perdida irreversible de la fertilidad. Deterioro de la estructura física del suelo
Agricultura tradicional: Biocidas, maquinaria pesada, no descanso, no rotación, monocultivos, cultivos limpios, sobre pastoreo, abonos químicos, cultivos intensivos, inadecuados sistemas de riego, uso antitécnico de las aguas subterráneas.
Erosión en diferentes grados y modalidades, (terracetas, patas de vaca, compactación, horizontes salinizados y fenómenos de remoción en masa), hasta conducir a desertización y sus consecuencias de déficit productivo e inutilización final del suelo.

 
 
WEBSITE PERSONAL  
  Información relacionada con mi ejercicio profesional como abogada y docente de las asignaturas de Región Y Contexto Caribe y Teorías Constitucionales.  
Hoy habia 26 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis