|
 |
|
DERECHO |
|
|
|
|
|
 |
|
ANEXOS DE RECONOCIENDO EL CARIBE. RECIÓN Y CONTEXTO CARIBE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Anexo No. 4 PROBLEMÁTICA AMBIENTAL, DAÑOS ECOLOGICOS Y PRINCIPALES FACTORES DE DETERIORO SOBRE LOS ECOSISTEMAS DEL CARIBE COLOMBIANO
RECURSO
|
PROBLEMÁTICA
|
FACTOR DE DETERIORO
|
CONSECUENCIAS
|
BOSQUE HUMEDO Y SECO
|
Deforestación
|
Tala indiscriminada, (leña, comercialización, construcción), incendios (espontáneos y provocados), cultivos ilícitos, ampliación de la frontera agrícola, fumigaciones.
|
Pérdida de biodiversidad, recalentamiento climático, erosión, aumento de la sedimentación, disminución de caudales, aumento de desbordamientos.
|
BOSQUE DE MANGLAR
(C.G.S.M.)
|
Muerte masiva de Mangle rojo
|
Trazado de carreteras que alteran el flujo natural de intercambio de aguas, alteración de los niveles de salinidad de la ciénaga, uso para leña, construcción y tintes, contaminación aportada por el Río Magdalena, obras de adecuación de tierras, taponamiento de caños.
|
Pérdida del equilibrio en el ecosistema, alteración de toda la cadena alimenticia, disminución de la producción pesquera, pérdida de biodiversidad, aumento de la pobreza, desplazados y violencia.
|
SABANA
|
Proterización, alteración de la formación vegetal original
|
Conflicto de uso, desconocimiento de su vocación agrícola, sobre pastoreo, concentración de la propiedad en manos de pocos, ganadería extensiva.
|
Pérdida de biodiversidad, erosión, desertización y con ello puesta en peligro de la seguridad alimentaria.
|
SUELOS
|
Perdida irreversible de la fertilidad. Deterioro de la estructura física del suelo
|
Agricultura tradicional: Biocidas, maquinaria pesada, no descanso, no rotación, monocultivos, cultivos limpios, sobre pastoreo, abonos químicos, cultivos intensivos, inadecuados sistemas de riego, uso antitécnico de las aguas subterráneas.
|
Erosión en diferentes grados y modalidades, (terracetas, patas de vaca, compactación, horizontes salinizados y fenómenos de remoción en masa), hasta conducir a desertización y sus consecuencias de déficit productivo e inutilización final del suelo.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
WEBSITE PERSONAL |
|
|
|
|
|
|
Información relacionada con mi ejercicio profesional como abogada y docente de las asignaturas de Región Y Contexto Caribe y Teorías Constitucionales. |
|
|
|
Hoy habia 26 visitantes¡Aqui en esta página! |